LA MÁQUINA PULIDORA

Cuando llega el momento de comprar una pulidora mecánica, hay una serie de preguntas que deben hacerse:

  1. ¿Las funciones operativas son fáciles de usar?

  2. ¿La unidad ofrece una fácil intercambiabilidad de conectores?

  3. ¿Las placas de pulido son de fácil acceso?

  4. ¿Hay una función de ajuste de presión?

  5. ¿El movimiento de pulido ataca los conectores desde todos los lados por igual?

  6. ¿La máquina puede realizar pulidos angulares?

  7. ¿Tiene el fabricante la capacidad de suministrar accesorios personalizados si es necesario?

  8. ¿Los resultados finales cumplen o superan los estándares actuales de la cara final?

\
Un pulidor de producción de calidad responderá "sí" a todas estas preguntas.

En detalle, una pulidora manual tendrá:

  1. Temporizador: un temporizador configurable permite utilizar una secuencia cronometrada predefinida de técnicas de operaciones. El tiempo ha demostrado ser fundamental para obtener las especificaciones de rendimiento del conector. Un temporizador debe tener configuraciones de tiempo que van desde 0 a 60 segundos.

  2. Dispositivo de ajuste de presión: una máquina pulidora debe tener una capacidad de carga de presión ajustable. La presión combinada con la dureza de la superficie de pulido permitirá que la máquina produzca la geometría requerida de la cara del extremo de los conectores. Este dispositivo debe tener una herramienta de ajuste que tenga divisiones de medida claramente marcadas.

  3. Intercambiabilidad de los soportes de conectores: los soportes de conectores que se pueden quitar rápida y fácilmente ofrecen un mayor rendimiento, menos tiempo de inactividad y una producción mejorada. Una máquina que ofrece portaconectores para todos los tipos de conectores agrega flexibilidad a la producción.

  4. Disponibilidad de portaconectores: al evaluar el equipo, es importante tener en cuenta los portaconectores disponibles. Es importante que el fabricante tenga soportes disponibles para los conectores estándar utilizados en todo el mundo (SC, FC, ST) para configuraciones de PC y APC.

Además, el fabricante debe tener la capacidad de proporcionar una gama de portaconectores más allá de los "estándares" utilizados; la versatilidad en esta área minimizará las oportunidades perdidas y maximizará la capacidad de satisfacer las solicitudes de los clientes potenciales.

5. Platos de pulido removibles: los platos de pulido llevan las películas de pulido que actúan sobre la cara del extremo del conector. Estos deben quitarse y reemplazarse fácilmente. Esto minimiza la contaminación, aumenta la salida del conector y maximiza la vida útil de la película de pulido.

6. Movimiento de pulido: un elemento clave de un sistema de pulido de alta calidad es el movimiento de la superficie que realiza el pulido. Si la acción de pulido no se equilibra uniformemente desde todos los lados, el rendimiento del conector se verá afectado y los costos aumentarán debido al material rechazado y al desgaste excesivamente rápido de las películas de pulido. Para obtener resultados consistentes de alta calidad, la máquina debe proporcionar un movimiento de pulido orbital, una oscilación circular.

7. ¿Puede la máquina realizar pulidos angulares? Aunque las nuevas técnicas de pulido, como MPC (contacto físico máximo), permiten que los conectores terminados para PC logren resultados APC (contacto físico angular), la necesidad de realizar un pulido angular es imprescindible. El pulido del ángulo (típicamente pulido a 8°) es necesario cuando se requieren lecturas de retrorreflexión de <–65dB.

Una pulidora debe ofrecer la opción de pulir conectores Flat, con acabado PC, o con acabado APC. No se deben comprar diferentes máquinas para diferentes tipos de pulimentos. Un pulidor de calidad tendrá la capacidad de realizar todo tipo de pulido.

8. Una 'receta' para cumplir con los estándares: los estándares para los conectores actuales son estrictos. Es importante que el fabricante de la máquina proporcione, junto con un buen manual de funcionamiento preferiblemente ilustrado, "recetas" de pulido específicas para obtener las especificaciones del conector (descritas en la sección a continuación) y que tenga líneas abiertas de comunicación con el fabricante para mantenerlo actualizado en esta tecnología en desarrollo.